Beneficios de entrenar Taekwondo
 

ein Bild

BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DEL TAEKWONDO EN LOS NIÑOS

 

El Taekwondo como ejercicio físico tiene influencia en el desarrollo del crecimiento de los niños, en las condiciones de salud de los jóvenes y mayores, constituyendo el tipo de educación que apunta a formar un hombre armonizado en inteligencia, emoción y voluntad mediante acciones físicas.


ein Bild

 

El Taekwondo como instrumento en la educación, establece hacer del practicante un verdadero ser humano, esto es, mejorar la salud mental y la condición física, debiendo comprender los principios de las técnicas orientadas a la paz y a mejorar la vida humana a través de una disciplina constante.

 

EL TAEKWONDO COMO DEPORTE MODERNO TIENE TRES METAS IDEALES:

 

·        LA FORTALEZA

·        LA VELOCIDAD

·        LA EXACTITUD

 

Se ha demostrado que el taekwondo es un deporte de gran utilidad en la formación de escolares. Pueden practicar los niños de ambos sexos a partir de los 6 años, ya que a esta edad están maduros para su aprendizaje. Se enseña el uso de las piernas y los puños a través de un camino físico, mental y espiritual; enfatizando el respeto, la disciplina y la amistad.

 

ein Bild

Existen cientos de casos de niños que se ha dado un cambio rotundo en su conducta (para bien), tanto en la casa como en la escuela y en el medio en que habitualmente de desenvuelven.

 

TAEKWONDO Y SU ENSEÑANZA EN EL NIÑO

 

El primer gran descubrimiento del niño, es su cuerpo. Todas sus vivencias, emociones y sensaciones serán comunicadas a través de él; la práctica del taekwondo brinda la posibilidad de que el niño tome conciencia de cada segmento de su cuerpo.

 

Dedos, manos, articulaciones, todo puesto en marcha con ejercicios localizados y adaptados; cuanto más variadas y numerosas sean sus experiencias motrices, se encontrará en mejores condiciones para desenvolverse en su vida futura.

 

Así también su mente desarrollará las bases de la concentración, la disciplina, y una sana y fortalecida confianza en sí mismo.

 

La formación básica del Taekwondo, es preferentemente para defenderse, no para atacar. Es una canalizador en el manejo de la agresividad para no ejercer la violencia.

 

La filosofía del taekwondo bien enseñada es algo más que una técnica de defensa personal.

 

Saber evitar una pelea es mejor que saber como golpear.

 

Aprender desde chico como existe la posibilidad de tener sin exhibir lo que se tiene, es una manera de crecer.

 

Se trata de inculcar y fomentar en el niño el compañerismo y el trabajo en equipo, así como la importancia individual dentro del grupo.

 

Con el tiempo, todos estos aspectos ayudan a templar el carácter del niño. Aquellos muy agresivos atemperarán su conducta, notándose pronto progresos en su comportamiento, siendo más calmos y dándose cuenta de los que está bien y de los que está mal, teniendo más respeto por sus semejantes. Por el contrario, los niños introvertidos y tímidos logran afianzar la seguridad en sí mismos, teniendo mayor confianza, mayor iniciativa y aprenden a valorarse por sí solos.

  

El deporte es mucho más que la simple actividad física y puede convertirse en un hábito muy favorable. Los padres deben ser conscientes de que si no practican deporte durante la infancia, probablemente tampoco lo harán durante su vida adulta.

 

El ejercicio físico de los párvulos suele llevarse a cabo con miras al desarrollo de la psicomotricidad, la coordinación y el compañerismo. Desde los tres a los seis años, nuestros hijos están en la edad del juego y de la gimnasia de imitación, pero su cuerpo todavía no está preparado para soportar ningún ejercicio de potenciación muscular. La actividad física de este período estará dominada por el juego y el deber:


ein Bild

 

 

LOS BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA SALUD DEL NIÑO PUEDEN SER MÚLTIPLES:

 

·         Aumenta la resistencia cardiovascular.

·         Mejora la resistencia y la fuerza muscular.

·         Aumenta la flexibilidad

·         Potencia el conocimiento del propio cuerpo.

·        Ayuda a desarrollar mejor y más rápidamente las capacidades de coordinación.

·         Aporta el control de un alto nivel de movimientos básicos que permitirán en el futuro realizar en forma óptima el trabajo técnico deportivo.

·        Ayuda a ganar seguridad en sí mismo y aumentar la autoestima.

·        Favorece la autoestima dándose cuenta que es capaz de dominar su cuerpo en el entorno.

                  

PERSEVERANCIA, ESPÍRITU INDOMABLE, INTEGRIDAD,

AUTOCONTROL Y CORTESÍA.

 

 
  Hasta hoy han entrado¡¡ 79459 visitantes (137696 clics a subpáginas) Gracias por tu visita, y gracias por tus sugerencias.  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis